¿Por qué nos asustamos aún más con otras personas que cuando estamos solos?

Lamentablemente, la sociedad moderna se ha centrado cada vez más en la estima de quienes nos rodean, lo que se conoce como el “lugar externo de la autoestima”. En un mundo donde los niños responden cada vez más a la pregunta, ‘¿qué quieres ser cuando crezcas’ con ‘famoso’, nos estamos volviendo dependientes de los aplausos vacíos de las masas y de la idea de que no importa? lo que los demás piensan siempre y cuando sepas que eres una buena persona (el lugar interno de la autoestima), además de saber que “los palos y las piedras pueden romperme los huesos, pero los nombres nunca pueden hacerme daño”, lamentablemente, se quedan en el camino . Hemos aprendido que solo podemos sentirnos bien con la aprobación de quienes nos rodean, una noción irrelevante cuando no hay nadie a nuestro alrededor.

El miedo engendra miedo. Alguien con usted que muestre temor puede decirle a su inconsciente que hay algo que temer, y eso aumenta su propio miedo.

Porque somos complejos y podemos sentirnos mal con nosotros mismos en relación con los demás o con la auto realización, etc.