Entre comer, dormir y respirar, ¿cuál de estos sería considerado el más ineficiente biológicamente desde un punto de vista evolutivo?

Desde un punto de vista evolutivo, la eficiencia es secundaria a la confiabilidad.

Comer, respirar y dormir son soluciones confiables para los problemas que enfrentan muchos organismos animales. Pueden ser más o menos eficientes en comparación con el otro dependiendo del animal específico. De hecho, cada uno de estos podría considerarse como subprocesos de una función metabólica más grande que permite que el organismo crezca y restaure el daño, por lo que sería difícil decir si uno es más eficiente que el otro en cualquier organismo.

En general, el proceso metabólico (y cualquier otro) debe ser lo suficientemente eficiente para que el organismo sobreviva a la madurez sexual y pase sus genes con éxito a la siguiente generación. En los casos donde la presión selectiva es alta, la evolución puede producir una eficiencia óptima, sin embargo, los rasgos que “simplemente funcionan” son a menudo todo lo que se necesita.