¿Por qué y cómo la especie humana comenzó a crear familias?

Tengo una mala noticia para ti: la creación de familias no es tan glamorosa como parece.
La necesidad de la monogamia, que es realmente contra la naturaleza (un macho es mejor emparejarse con muchas hembras para tener diversidad de descendientes y tener una mejor oportunidad de supervivencia), surgió del concepto de supervivencia .

Un macho es conducido a tener descendencia, y la competitividad a veces puede llegar a los extremos: es cuando los machos (de nuevo, aquí estamos hablando de cultura primitiva) matarían a los descendientes de otros machos.
La lógica es asegurar la supervivencia de los propios hijos y hacer que haya más recursos disponibles en el proceso.

La monogamia, por lo tanto, se convirtió en una necesidad para proteger a los propios hijos y asegurar su supervivencia. Esto limita el acervo genético (solo hay una hembra disponible) pero la probabilidad de supervivencia de la descendencia es mucho mayor. Así nació la monogamia.

La religión fue inventada para evitar que ciertas cosas se rompan. En un caso, prohibir las relaciones entre personas del mismo sexo garantizaría la procreación (sin protección) y los niños resultantes. Las relaciones entre personas del mismo sexo no producen descendencia (las adopciones se excluyen aquí).
Todas las reglas religiosas se inventaron hace miles de años cuando las personas tenían menos educación, eran menos cultas y necesitaban que se les recordara que no tuvieran relaciones sexuales con animales y que no se mataran entre sí (¿10 mandamientos, alguien?)