Cuando una mujer tiene más estrógeno que el promedio de las otras mujeres, ¿cómo afecta esto su atractivo y su sexualidad?

El estrógeno es una hormona importante en el cuerpo: ayuda a mantener los rasgos femeninos y los órganos y funciones reproductivas. El Instituto Nacional del Cáncer explica que el estrógeno se produce en los ovarios, las glándulas suprarrenales y otros órganos. El estrógeno también puede ingerirse en el cuerpo de fuentes externas, como la carne que ha sido inyectada con hormonas y pesticidas, que se llaman “xenoestrógenos”, pero nuestro cuerpo reacciona a ellos como estrógeno natural.

Uno de los síntomas más obvios del exceso de estrógeno es el aumento de peso, y el peso tiende a acumularse como grasa adicional en el área de la cintura, las caderas y los muslos. Un informe del Grupo médico y estético de Taylor afirma que el exceso de estrógeno produce más grasa y que más grasa produce más estrógeno, ya que el estrógeno también se produce en las células grasas. Esto crea un ciclo continuo de exceso de estrógeno y aumento de peso.

Muchos síntomas de exceso de estrógeno involucran el ciclo menstrual. Según la Dra. Christiane Northrup, autora de varios libros sobre la salud de la mujer, algunos de estos síntomas son periodos menstruales irregulares, que pueden ser un sangrado excesivo o un sangrado leve, y un aumento en la fuerza de los síntomas premenstruales. Por ejemplo, la hinchazón y la sensibilidad en los senos que se experimentan antes del inicio del ciclo menstrual pueden ser más graves.

El exceso de estrógeno se da a conocer también con síntomas mentales y emocionales. El Dr. John Lee, considerado como una autoridad en el campo de los estrógenos y las hormonas, y el autor que acuñó la frase “dominancia del estrógeno”, enumera estos síntomas psicológicos como un menor interés en el sexo, la depresión, la agitación, los cambios de humor y la ansiedad Pérdida de memoria, irritabilidad y fatiga. [1]

Notas al pie

[1] Síntomas de Exceso de Estrógeno | LIVESTRONG.COM